Desde hace años, cada vez son más las empresas que apuestan por flexibilizar el trabajo, aumentando su productividad según algunos informes hasta el 15%. Algunas lo están aplicando, y ni siquiera son conscientes del potencial que tiene, pero hay que tener cuidado y formar previamente a los equipos. El sistema de enseñanza no está adaptado a las necesidades de la actualidad. Se requiere de personas más autosuficientes, que sepan planificarse, sean disciplinados y que se sepan adaptar al cambio.
Una vez que se conozcan las ventajas que aportan el flexiworking, tanto por parte de las empresas como del empleado, no desearemos otra forma de trabajar.
Si te ha gustado, o no este post, deja tu comentario o comparte la publicación.